QGIS Documentation Project
2.6
English
Deutsch
Español
Suomalainen
Français
Galician
Hindi
Bahasa Indonesia
日本語
Italiano
한국어
Nederlands
Polski
Português
Português (Brazil)
Română
Русский
Українська
Documentación de QGIS2.6
siguiente
anterior
|
»
<< prev
next >>
Tabla de contenidos
User guide/Manual
User guide/Manual PDF’s
PyQGIS cookbook
Documentation Guidelines
A gentle introduction in GIS
Preámbulo
Una introducción fácil a SIG
Datos Vectoriales
Vector Attribute Data
Captura de datos
Datos Raster
Topología
Sistema de coordenadas de referencia
Diseño de Mapas
Vector Spatial Analysis (Buffers)
Análisis Espacial (Interpolación)
Sobre los autores y colaboradores
Licencia de Documentación Libre de GNU
Trainings manual
Una Ligera Introducción a GIS
¶
Preámbulo
Unas palabras del editor
Una introducción fácil a SIG
Descripción general
Más información acerca de SIG
¿Qué es software SIG / una aplicación SIG?
Conseguir una aplicación SIG para su computadora(s)
Datos SIG
¿Qué hemos aprendido?
¡Ahora intenté!
Algo para pensar
Otras lecturas
¿Qué sigue?
Datos Vectoriales
Vista general
Los objetos de tipo punto en detalle
Los objetos polilínea en detalle
Objetos de tipo polígono en detalle
Datos vectoriales en capas
Edición de datos vectoriales
Escala y datos vectoriales
Simbología
¿Qué se puede lograr con los datos vectoriales en SIG?
Problemas usuales con datos vectoriales
¿Qué hemos aprendido?
¡Pruebe usted ahora!
Algo para pensar
Otras lecturas
¿Qué sigue?
Vector Attribute Data
Overview
Attributes in detail
Single Symbols
Graduated Symbols
Continuous Colour Symbols
Unique Value Symbols
Things to be aware of
What have we learned?
Now you try!
Something to think about
Further reading
What’s next?
Captura de datos
Descripción general
Cómo se almacenan los datos SIG digitales?
Planifique antes de comenzar
Creando un shapefile vacío
Agregar datos a su shapefile
Digitalización manual
Digitalización mediante una tabla digitalizadora
Después de que sus rasgos son digitalizados...
problemas/cosas comunes a tener en cuenta
¿Qué hemos aprendido?
!Ahora intenta!
Algo para pensar
Otras lecturas
¿Qué sigue?
Datos Raster
De un vistazo
Los datos raster en profundidad
Georreferenciación
Fuentes de datos raster
Resolución Espacial
Resolución espectral
Conversión de raster a vectorial
Conversión de vectorial a raster
Análisis raster
Problemas usuales / aspectos a tener en cuenta
¿Qué hemos aprendido?
¡Ahora pruebe usted!
Algo sobre lo que pensar
Lecturas sugeridas
¿Qué viene ahora?
Topología
Vista general
Errores de topología
Normas de topología
Herramientas de topología
Distancia de captura
Radio de búsqueda
Problemas comunes/cosas a tener en cuenta
¿Qué hemos aprendido?
¡Ahora inténtalo!
Algo para pensar
Otras lecturas
¿Qué sigue?
Sistema de coordenadas de referencia
Vista general
La proyección cartográfica en detalle
Las tres familias de proyecciones cartográficas
Precisión de los mapas cartográficos
El Sistema de Referencia de Coordenadas (SRC) en detalle
El SRC Universal Transverse Mercator (UTM) en detalle
Proyección al vuelo
Problemas comunes / cosas a tener en cuenta
¿Qué hemos aprendido?
Ahora inténtalo
Algo para pensar
Lectura adicional
¿Qué sigue?
Diseño de Mapas
Descripción general
El título en detalle
La frontera del mapa en detalle
La Leyenda del mapa en detalle
La flecha del norte en detalle
La escala en detalle
Los reconocimientos en detalle
La gratícula en detalle
El nombre de la proyección cartográfica en detalle
Problemas usuales / aspectos a tener en cuenta
¿Qué hemos aprendido?
¡Pruebe usted ahora!
Algo para pensar
Lecturas recomendadas
¿Qué viene ahora?
Vector Spatial Analysis (Buffers)
Overview
Buffering in detail
Variations in buffering
Common problems / things to be aware of
More spatial analysis tools
What have we learned?
Now you try!
Something to think about
Further reading
What’s next?
Análisis Espacial (Interpolación)
Vista general
Interpolación espacial en detalle
Distancia Inversa Ponderada (IDW)
Red Irregular Triangulada (TIN)
Problemas comunes / Cosas a tener en cuenta
Otros métodos de interpolación
¿Qué hemos aprendido?
¡Ahora a intentar!
Algo en qué pensar.
Otras lecturas
¿Qué sigue?
Sobre los autores y colaboradores
Licencia de Documentación Libre de GNU
siguiente
anterior
|
»